Espiritualmente Oshanlá representa la aparición de la luz, por ello, también es reconocida como «la madre de la hermosa luz». Esto es debido a un fenómeno luminoso que dio comienzo a su culto.
Nace en el signo de Ifa Ogunda melli, a partir del cual, se establece que la naturaleza energética de Obatala puede ser interpretada como femenina o masculina dependiendo del Odu que se registre. En este, se define que es una deidad femenina cuya edad no puede ser calculada, y que llegó a la tierra durante la creación en compañía de otras divinidades.
Ese mismo signo manifiesta que no tiene padres y que fue la madre de todas las criaturas de la creación, en compañía de Ogún que se definiría entonces, como el padre. Es decir, que ambas deidades fueron creadas por Oloddumare. Por lo tanto, se cree que Oshanlá es la representación femenina de Orishanlá (Obatalá) porque los dos gozan de las mismas características.
Hierbas
Utiliza las misma que Obatala, como: bledo blanco o pira, atiponlá, aguinaldo blanco, albahaca blanca, algodón, almendro, guanaba, arroz, campana, coralillo blanco, chirimoya, estropajo, maravilla, seso vegetal, trébol, tuna, yagruma, hierba lechosa.
Color y collares (Eleke)
El Color de Oshanla es el blanco nácar, y sus elekes o collares son elaborados con cuentas de color blanco. Originalmente, se elaboraban con 16 cuentas de marfil, pero, debido a la dificultad para conseguir ese material se comenzó a utilizar el nácar. Aunque, otros afirman que se le coloca nácar a su collar al igual que se hace con el de Olofin, por ser ella su esposa.